MARTEÑOS ILUSTRES
Bellas Artes
- Antonio Álvarez Alonso: Pianista y director de zarzuela, autor de la famosa pieza Suspiros de España.
- Alberto Álvarez de Cienfuegos: Poeta modernista. Estudió derecho y aficionado al cante, escribió letras para su íntimo amigo el cantaor granadino Frasquito Yerbaguena.
- Juan Aranda Hernández: Músico y compositor. Fundador de la Agrupación Musical "Maestro Soler" y compuso junto con Manuel Escabias el himno a Martos y otros pasodobles y obras.
- Francisco del Castillo del Mozo: Arquitecto, marteño de adopción, autor de grandes construcciones en la ciudad, y en otras ciudades como Baeza, Sevilla, Granada o Jaén entre otras.
- Ciencia
- Alejandro Recio Veganzones: Franciscano, arqueólogo e historiador. Destacan sus investigaciones sobre arqueología cristiana. Miembro de la Real Academia de la Historia.
- Manuel Valdivia Ureña: Doctor ingeniero agrónomo, catedrático en la Universisdad de Valencia, y Doctor Honoris Causa por las Universidades de Jaén y la Politécnica de Valencia.
- Manuel Caballero Venzalá: Presbítero e historiador. Destacan sus investigaciones sobre Martos y Jaén.
- Política
- Alberto Antón Cortés: diplomático español, desde septiembre de 2008, embajador de España en Kazajistan.
- Ramón Calvo de Tejada y Valenzuela: Político y militar.
- Francisco Fernando de Escobedo: Caballero del hábito de San Juan de Jerusalén y general de artillería del Reino de Jaén.
- Religión
- Manuel Aranda Espejo: Seminarista católico nacido en Monte Lope Álvarez, fusilado a los 20 años, durante la Guerra Civil Española. El 13 de octubre de 2013 fue beatificado en Tarrragona.
- Francisca de la Encarnación Espejo Martos: Primera monja trinitaria beatificada, el 28 de octubre de 2007 en Roma. Fue fusilada por ser monja durante la Guerra Civil en los alrededores del cementerio de la pedanía de Las Casillas. Actualmente se puede observar su cuerpo incorrupto en el monasterio de la Santísima Trinidad de Martos.
- San Amador de Tucci: Sacerdote marteño, mártir en Códoba en 855, patrón de la ciudad. Fue el primer santo de la Diócesis de Jaén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario